Foco Brasil - Danza
El carnaval no es alegre
Natalia Fernades / Brasil / 40’ / 2023
El carnaval no es alegre es un concierto que se apoya en una genealogía musical y coreográfica que revela la mirada de Natalia Fernandes hacia su país. Este concierto es una de las estrategias escénicas encontradas durante el proceso de investigación de ¿Podemos Hablar de Caetano? en el que la artista ha estado sumergida desde el año 2020.
Muestra unificada con Foco Brasil Cine
El carnaval no es alegre se presenta como un concierto sin instrumentos y sin talento musical porque eso no es lo importante aquí. Sostenida por una playlist, Natalia Fernandes nos hará viajar bailando y cantando por territorios imaginados de un Brasil muy personal, el suyo, donde no faltará la mirada irónica al funk, la samba o al twerking más desenfadado. Un espectáculo en el que un cuerpo migrante busca resignificar la idea de hogar.
Natalia Fernandes, nacida en São Paulo en 1987, es una bailarina, coreógrafa y creadora del proyecto Anatomía Inventada, que explora el cuerpo como un ente anatómico y discursivo. Radicada en España desde 2017, su obra ha trascendido fronteras, siendo invitada a festivales y formaciones en países como España, Brasil, Estados Unidos, Taiwán, Marruecos y Egipto. En 2024, Natalia fue nominada a Mejor Bailarina en los XXVI Premios de la Crítica de les Arts Escèniques en Cataluña.
Foco Brasil - Programa Doble
FIVER y Brasil: más de una década de intercambio creativo y cultural a través de la programación de diversos artistas tanto del ámbito escénico como audiovisual, como Analivia Cordeiro, AntiStatus Quo, Nina Guzzo, Vinicius Cardoso, Eduardo Bonito, Allan Diniz… Estas colaboraciones han dado lugar a encuentros fructíferos con festivales ya hermanados como Dança em Foco (Río de Janeiro), Festival Cidade da Cultura (São Paulo), Dolhar Festival (Goiânia), Move Concreto (Belo Horizonte), Festival de Dança de Itacaré (Bahía), Bienal de Dança do Ceará (Fortaleza), Festival Vivadança (Bahía) y Festival IMARP (Ribeirão Preto, São Paulo) integrantes algunos de ellos nuestra Red común REDIV.
Hemos activado numerosos FIVERLABS en territorio brasileño, con el apoyo de Acción Cultural Española a través de PICE y los Institutos Cervantes de Salvador de Bahía, Recife, São Paulo y Belo Horizonte, fortaleciendo el intercambio pedagógico y creativo entre ambos países. Año tras año hemos ido tejiendo una sólida vinculación con el territorio brasileño, aprendiendo de sus saberes, prácticas y formas de habitar el arte y la cultura.
Para celebrar estos lazos, en la edición de este año inauguramos un espacio dedicado: Sextou: Foco Brasil. El viernes 11 por la noche ofreceremos un programa doble que combina un bloque audiovisual y uno escénico, en diálogo tanto discursivo como contextual, con la participación de cuatro creadores con trayectorias artísticas y sociales sobresalientes.